domingo, 10 de mayo de 2009

Evaluación



Cualquier experiencia educativa debe tener una formación y seguimiento durante el desarrollo del proceso que nos permita obtener información sobre cómo se está desarrollando para poder así crear modificaciones y reajustar la intervención educativa en caso de que no sea adecuada.

Por ello, evaluaremos dos procesos: el proceso de enseñanza por parte del docente y el proceso de aprendizaje por parte de los alumnos.

La evaluación que llevaremos a cabo para comprobar el aprendizaje y la adquisición de los contenidos tratados será global, continua y formativa.
Para llevar a cabo la evaluación del proceso de aprendizaje utilizaremos los siguientes métodos:
-Observación directa e indirecta.
-Diario de aula en el que observaremos el progreso de los niños, teniendo como objetivos fundamentales:
a) Dominio de los contenidos tratados por parte del niño, en este caso, los colores.
b) Capacidad para relacionar conceptos y llevar a cabo una posible manipulación; es decir; que el niño sea capaz de obtener un color secundario como resultado de la mezcla de dos primarios.
c) Respeto y valoración de las actividades realizadas individualmente y en grupo y de los compañeros con los que trabajamos.
Para llevar a cabo la evaluación del proceso de enseñanza la realizaremos al acabar el tema que estemos tratando, el color, en función de los resultados obtenidos por parte de los niños. En caso de que no se haya producido el progreso esperado, valoraremos los siguientes aspectos:
-Objetivos y contenidos que nos hemos propuesto.
-Las actividades.
-Los recursos que hemos empleado para el desarrollo de las actividades propuestas.
-La participación por parte de los alumnos.


0 comentarios:

Publicar un comentario